
Para empezar, la celulitis es una inflamación en el tejido adiposo. Esta inflamación no se produce por problemas de obesidad, sino por temas hormonales. Muchas mujeres asocian a la celulitis con gordura y están erradas, ya que algunas personas delgadas también cuentan con esta inflamación. Pero ¿si no se trata de sobrepeso, por qué aparece? Por los factores hormonales. La aparición de celulitis se relaciona con altos niveles de estrógenos, lo que ocasiona la retención de líquidos y toxinas. Las zonas más frecuentes de aparición son en las piernas, el abdomen y los brazos. La circulación también juega un rol importante debido a que esta se agrava si existen problemas vasculares o linfáticos como la presencia de varices o insuficiencia venosa. Otros factores que también influyen son: el estrés, sedentarismo, excesivo uso de tacones, el no realizar ejercicio regularmente, entre otros. Lo cierto es que no todo es un problema, debido a que se puede minimizar mediante nuevos hábitos. Solo se necesita poner en movimiento los grupos musculares de extremidades superiores e inferiores mediante ejercicios de tipo cardio. Estos ejercicios provocan que el cuerpo consuma grandes cantidades de oxígeno y se queme mayor cantidad de grasa. De acuerdo a la página fitnesspiratas.es, los aparatos más efectivos para combatir las celulitis cuando se trata de ir al gimnasio son las elípticas, caminadoras y bandas. Por otro lado, si te gusta estar en el exterior puedes entrenar al aire libre mediante caminatas, andar el bicicleta, correr o rutinas en casa.

Para trabajar con “la piel naranja” se necesita constancia. Además de las actividades ya mencionadas, existen otras opciones que también se pueden tomar en cuenta: -El yoga: es una actividad que estimula distintas zonas del cuerpo como las piernas, abdomen y glúteos; gracias a las diferentes posturas, aumentando la circulación y el flujo de líquido linfático. Los estiramientos que incluyen el ejercicio permite tonificar y estilizar la figura del cuerpo. Además, el yoga puede reducir el estrés. -Fitboxing: para reducir la presencia de celulitis se requiere hacer mucho movimiento, por lo que la combinación de técnicas de boxeo, muay thai y crossfit mejorarán la condición física en general. Mediante el fitboxing se queman calorías, ganas fuerza, resistencia y se combate el estrés. Por otro lado, la alimentación es un factor fundamental para el tratamiento de la celulitis. Por esta razón se debe establecer una dieta adecuada para obtener mejores resultados. Alimentos como el café provocan inflamación y sus propiedades vasoconstrictoras dificultan la circulación. El tabaco cumple el mismo efecto, y el alcohol también es un enemigo. Tomar tragos como la piña colada, martinis y margaritas empeoran la situación. Otros alimentos que se deben evitar son: las sodas o gaseosas, comidas rápidas y los alimentos procesados; ya que tienen grandes cantidades de sodio y su consumo genera la inflamación y la retención de líquidos. Todo esto ocasiona que las celulitis sean más evidentes. Los alimentos que se deben considerar son las fibras naturales tales como: las frutas, verduras, semillas de chía, avena, linaza y consumir mucha agua. El agua es un pilar contra la celulitis debido a que ayuda a eliminar toxinas que favorecen la acumulación de grasa. Se recomienda distribuir la ingesta del agua a lo largo del día, de preferencia entre comidas.
Contenidos relacionados
- Carboxiterapia para combatir la celulitis y flacidez
¿Quieres acabar con esta antiestética celulitis y flacidez de la piel para alcanzar la figura que siempre habías deseado? Un tratamiento corporal como la carboxiterapia te ofrecerá la ayuda que necesitas. ¿Qué es la carboxiterapia? Con muy diversas aplicaciones para mejorar la belleza y salud de nuestra piel, la denominada carboxiterapia se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados en los centros de belleza con el paso de los años. Sus resultados satisfactorios a la hora de eliminar los cúmulos de grasa, existentes en determinadas partes de tu cuerpo, hacen de este método uno de los más eficaces para conseguir la silueta soñada. Nos encontramos ante un método no invasivo basado en la aplicación de dióxido de carbono por vía subcutánea a partir de pequeñas infiltraciones. Por medio de esta práctica conseguirás potenciar la oxidación de los ácidos grasos, reduciendo de esta forma la presencia de la antes mencionada celulitis y flacidez cutánea. A excepción de una ligera molestia y enrojecimiento de la piel en la zona de aplicación, este tratamiento corporal no presenta efectos secundarios que puedan poner en peligro...
- Cavitación, tratamiento para acabar con la grasa localizada
Erigido como un tratamiento novedoso para la reducción de grasa, la cavitación emplea lo último en tecnología en aras de que pueda ser utilizada con la máxima seguridad y facilidad para alcanzar los resultados esperados. A partir de una serie de ultrasonidos de diferentes frecuencias sin intervención quirúrgica, anestesia ni cicatrices, la cavitación es una técnica estética con la que podrás eliminar la grasa, la celulitis y reducir las medidas. Como alternativa a la liposucción para alcanzar los mismos resultados, la cavitación es un método con el que las paredes de las células de grasa se rompen, de forma que finalmente la grasa licuada se elimina por el organismo de manera completamente natural y sin complicaciones de ninguna clase mediante el funcionamiento del sistema linfático. En este sentido, beber abundante agua es fundamental para conseguir tal finalidad. Efectos de la cavitación Lógicamente, te recomendamos, antes de someterte a cualquier tratamiento de esta índole, consultar previamente con tu especialista médico de los posibles riesgos que pueda entrañar. Igualmente, resulta de vital importancia de que informes a los profesionales del cen...
- Trucos para disimular las varices
Las molestas varices son venas que se dilatan debido a la mala circulación sanguínea. Al hacerse más grandes se perciben bajo la piel, dando lugar a un aspecto feo. Podemos eliminarlas con cirugías y algunos tratamientos, pero estos pueden tardar un poco. Mientras tanto podemos hacer dos cosas: Disimularlas e intentar que no salgan más. Vamos a ver algunos trucos para disimular las varices. Cómo disimular las varices Lucir vestidos y faldas puede encantarnos y a la vez ser una tortura si tenemos varices. Es por esto que utilizar medias nos ayudará a ocultar varices y celulitis, si son de rejilla ni existirán. Otra idea es utilizar leggins. Las botas altas son otra opción, si quieres llevar unos shorts o una falda, además de utilizar medias, unas botas serán muy efectivas para ocultar las varices, y como están de moda, genial. Maquillaje, ¿maquillaje? Exacto. Truco efectivo para disimular las varices donde los haya. Busca uno cremoso, un poco más claro que la piel y antes de aplicarlo pon un poco de corrector antiojeras. También podemos utilizar cremas bronceadoras. Los vestidos midi, además de estar súper de moda y ser de obligado uso ...