

Los jabones convencionales que están disponibles en las tiendas no son realmente jabones, sino simples detergentes elaborados con fragancias sintéticas y otros productos químicos, que son los responsables de que la piel se sienta seca, tirante y con picazón. A diferencia de éstos, los jabones naturales evitan estos problemas.
Beneficios de los jabones naturales
Los jabones naturales tienen un gran número de beneficios; entre ellos destacan los siguientes:
- Los jabones naturales están realizados con ingredientes naturales, y los aceites que se utilizan ayudan a hidratar la piel y retener la humedad, mostrando una piel más suave y sin sequedad.


- Debido a que los jabones naturales no poseen productos químicos entre sus ingredientes, y sus aceites esenciales contienen propiedades curativas y fragancias aromáticas totalmente naturales, que benefician trastornos comunes de la piel, como el acné, eczema y psoriasis.
- Los jabones naturales son apropiados para todo tipo de piel, incluida la piel sensible y pueden calmar las reacciones que provocan ciertos productos en la piel, ayudando además a eliminar las toxinas.
- La mayoría de los fabricantes de jabón natural son respetuosos con la naturaleza y el medio ambiente, y no ponen a prueba sus productos en animales.
- Los jabones naturales limpian suavemente la piel y retienen la humedad de la misma, y gracias a sus aceites proporcionan en muchas ocasiones vitamina E, que tiene un efecto antioxidante en la piel.
- Los jabones naturales contienen glicerina, que mantiene la piel limpia e hidratada y evitan la sequedad, pudiendo ser utilizados tanto en el cuerpo como en la cara.
Los mejores jabones naturales
Jabón natural de avena
El jabón natural de avena es eficaz tanto para la piel grasa como para la piel seca; en el caso de la piel seca, el jabón de avena mantiene la piel húmeda, y no posee productos químicos que puedan contribuir a producir sequedad, ofreciendo una protección a la piel, incluso después de lavarla.
La piel grasa se ??puede beneficiar de su naturaleza absorbente y de la ayuda para eliminar la piel muerta y el exceso de grasa; beneficia las pieles propensas al acné y no produce irritación, ni sequedad de la piel.


Jabón natural de manteca de Karité
Este jabón contiene vitaminas como la vitamina A, que ayuda a reconstruir daños de las células de la piel y la vitamina E, que protege de los radicales libres; también hay que decir que se absorbe muy fácilmente por la piel, dejando una piel suave y sedosa.
El jabón de manteca de karité hidrata la piel y no obstruye los poros, además de tener una protección UV; dado su suavidad, se puede usar en pieles sensibles y en bebés; el resultado es una piel suave y con un brillo natural.
Es efectivo en la lucha contra las arrugas y ayuda a reducir las cicatrices y beneficioso en enfermedades de la piel, como el acné, psoriasis, dermatitis y eczema.
Jabón natural de aceite de germen de trigo
Es un jabón muy rico en vitamina E entre otros nutrientes, que protege del ataque de los radicales libres, por lo que ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro, su uso muestra una piel suave, hidratada y con mayor elasticidad; la utilización del jabón de aceite de germen de trigo en el cuerpo, ayuda a prevenir las estrías.
Jabón natural de leche de cabra
Este jabón natural posee propiedades muy nutritivas, ayuda a prevenir la sequedad y la piel agrietada, como consecuencia de eccemas u otros problemas de piel para los cuales es muy reparador, manteniendo la piel hidratada; además posee una acción rejuvenecedora, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.
Leelo