Los tratamientos más efectivos para poner fin a las antiestéticas varices

Un 15% de la población adulta, en términos aproximados, sufre problemas de varices. Se trata de una afección saludable y vascular que afecta más a mujeres que a hombres, pero de la que no se libran tampoco ellos. Al problema estético, que es lo más apreciable, se suman las molestias y las complicaciones saludables que pueden aparecer si no se trata a tiempo esta patología.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 23 abril, 2020
Los tratamientos más efectivos para poner fin a las antiestéticas varices

Las varices son la manifestación de una enfermedad vascular, las venas varicosas, que guardan mucha relación con componentes genéticos, pero que también pueden aparecer de manera natural por problemas circulatorios. De hecho, uno de los motivos por los que aparecen varices es el mal funcionamiento de las válvulas en las venas, que evitan el reflujo de la sangre. Cuando esto ocurre, la sangre se acumula, aumenta la presión sanguínea y se altera la pared de los vasos. En muchas ocasiones, la aparición de varices es un proceso natural que no puede ser remediado, aunque sí hay opciones para retrasar al máximo este fenómeno. El componente genético influye en la insuficiencia venosa, pero también la edad y la obesidad. A esto se suman la falta de ejercicio físico, la retención de líquidos, el sedentarismo, el estreñimiento y el embarazo.

Los tratamientos estéticos que combaten las varices

Existen varios modos de hacer frente a las varices. Los tratamientos estéticos son cada vez más demandados debido al avance de la tecnología en ese campo. Ya desde hace años la esclereoterapia se ha demostrado como una técnica eficaz para actuar frente a ventas varicosas y de araña. Estas intervenciones, que ofrecen un nivel de invasión en la piel mínima, consisten en la aplicación de una solución directamente sobre las venas afectadas que hace que estas se encojan debido a que el flujo sanguíneo se reactiva. La esclereoterapia se muestra más eficaz en venas pequeñas y su nivel de eficacia es ya visible desde las primeras sesiones, que tienen una duración que puede oscilar entre los 30 y los 45 minutos. Otra opción son los tratamientos con láser. En este caso, lo que se aplica sobre la piel son ráfagas láser hacia la vena que poco a poco van consiguiendo que la variz vaya desvaneciéndose. Las aplicaciones de luz láser se prolongan por tiempos de 15 a 20 minutos dependiendo del nivel de profundidad de las varices y el total de sesiones varía de 2 a 5 en función de la severidad de las venas varicosas. Por norma general, los tratamientos con láser generan hinchazón y enrojecimiento de la piel que desaparece en cuestión de una o dos semanas. La técnica láser se muestra muy eficaz para hacer desaparecer las varices en pocas sesiones, pero existen alternativas aún más potentes que consisten en la aplicación de espumas intravasculares en las propias venas. Con la conocida como terapia fotodinámica. Lo que se hace es introducir en la vena varicosa una emulsión fotosensibilizante que disuelve la variz. En ocasiones multiplica hasta por 16 otros tratamiento de varices. De esta técnica lo más interesante es que con ella se pueden tratar vaneas de araña, varices de profundidad media y varices tronculares, es decir, todo tipo de varices. Las ventajas más destacadas de la terapia fotodinámica son que se muestra eficaz desde la primera sesión, no requiere cirugía ni tratamiento ambulatorio y la persona puede volver a sus actividades cotidianas desde el primer momento, salvo la práctica deportiva, que habrá que esperar uno o dos días.

Tratamientos naturales

En caso de sufrir varices de manera más superficial, una alternativa a los tratamientos estéticos es la aplicación de remedios naturales. En realidad, estos remedios son una combinación de remedio natural y medicina. Es el caso por ejemplo del aloe vera, una planta muy conocida por sus efectos beneficiosos que en ocasiones puede resultar eficaz para esta dolencia, por sus propiedades antiinflamatorias. Los masajes con aceites esenciales y aloe vera sobre venas varicosas ayudan a aliviar la tensión y mejoran la circulación. En este caso, los masajes deben aplicarse siempre en dirección ascendente, para ayudar al flujo sanguíneo. Otro remedio son las infusiones a partir de plantas con efecto diurético: el perejil, la cola de caballo, el castaño de indias o la salvia, ya que con ellas se combate la retención de líquidos. Todos los masajes debidamente aplicados por profesionales pueden resultar positivos para mejorar la circulación sanguínea en las piernas, que es la zona del cuerpo donde se acumulan las varices.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *