¿Por qué se produce la caspa?

La caspa, denominada en términos científicos como "Pityriasis Simplex o Furfuracea", es una alteración de la piel que se caracteriza, principalmente, por una descamación anormal del cuero cabelludo.Lo que ves normalmente en los hombros de las personas que tienen caspa, son tan sólo pequeñas escamas blancas que se producen en la raíz del pelo. La descamación se debe a una aceleración del proceso de renovación de las células del cuero cabelludo. Ésta se produce en la capa basal de la epidermis, en la que las células se dividen de forma más rápida de lo común.

0 comentarios
serendipity
sábado, 15 diciembre, 2012
100454841

El ciclo normal de la división de células es de 28 días, pero se acelera teniendo lugar entre los 7 y los 21 días. Esto provoca que el proceso de maduración de las células no sea completo, lo que da lugar a que se peguen las unas a las otras haciéndose visibles de esta forma. Si unimos esto a la producción celular excesiva, desencadena un desprendimiento de las escamas de caspa desde el cuero cabelludo.

Otra de las posibles causas de la reproducción de la caspa es la proliferación del denominado ‘Malassezia furtur’. Éste es un microrganismo que se encuentra en el cuero cabelludo, formando parte de la flora normal de la piel. Cuanto mayor es la concentración de sebo, la proliferación de este microrganismo aumenta, lo que desencadena la aceleración del proceso de renovación celular del que te hemos hablando anteriormente.


¿Solución? Emplea un champú anticaspa regularmente para mantener a raya el problema. Gracias a los avances en los laboratorios, éstos pueden utilizarse a diario y aportar los mismos beneficios que los normales. Por lo que no es necesario que emplees productos adicionales para eliminar la caspa. Ahora que ya sabes por qué se reproduce la caspa y cómo eliminarla, no tienes excusa para mantener tu cabello sano y brillante todos los días.

Fuente de la imagen Thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *