¿Qué exfoliantes naturales son los más adecuados?

Si  quieres tener la piel bonita y saludable, es importante elegir exfoliante para cada tipo de piel y así deshacerte de las células muertas que han emigrado de las capas profundas de la piel hacia las capas más superiores, haciendo que tu cutis luzca opaco y áspero, e incluso interfiere con la secreción del aceite de tus poros, causando manchas.

0 comentarios
adm834ha
martes, 3 diciembre, 2013
exfoliantes naturales

Para solucionar este problema es importante aplicar un exfoliante, una sustancia utilizada para deshacerse de las células muertas de la piel, lo que ayudará a mantener los poros limpios y mejorar la circulación sanguínea, lo que le dará a tu piel un brillo saludable y juvenil. La exfoliación también ayudará a que tu crema hidratante y los tratamientos de cuidado de la piel penetran mejor en la misma.

Cuando se trata de realizar una exfoliación, puedes utilizar para ello productos naturales y que casi seguro,  tienes normalmente en casa. Además, te ayudarán a ahorrar dinero porque no resultan tan costosos como los tratamientos exfoliantes que puedes adquirir en cualquier tienda de estética.

Consejos básicos de Exfoliación

exfoliantes naturales

Al exfoliar la piel, no sólo eliminas las células muertas de la piel, aportando un brillo más juvenil, también ayudará, en el caso de los hombres a tratar y prevenir los vellos encarnados, y a tener una piel más suave después del afeitado.

La exfoliación regular ayuda a reducir la aparición de manchas, pero si eres propensa al acné, evita exfoliar la piel durante los brotes, porque cualquier desgarro por pequeño que sea durante la exfoliación, podría propagar las bacterias por la piel.

El exceso de exfoliación hará que tu piel se vuelva más seca, roja e irritada, por lo que una exfoliación semanal de la piel es suficiente para que la piel luzca y se sienta suave y tersa.

Los mejores Exfoliantes naturales para la piel

BICARBONATO DE SODIO

El bicarbonato de sodio limpia y exfolia tu piel, tan sólo necesitas añadir una cucharada -o algo menos si tu piel es sensible- y mezclar con agua hasta obtener una pasta fina. A esta mezcla puedes añadir unas 3 o 4 gotas de aceite esencial, adaptado a tu tipo de piel.

Utiliza aceite esencial de manzanilla si tienes la piel sensible, aceite esencial de lavanda si tu piel es seca y si tu piel es grasa, añade aceite esencial de árbol del té. Aclara la piel, deja secar e hidrata con tu crema habitual.

AZÚCAR

El azúcar se hace a partir de la caña de azúcar, que es una fuente natural de ácido glicólico, que ayuda a eliminar las células muertas de la piel, a producir nuevas células, además de alisar y suavizar la piel.

exfoliantes naturales

Debes de mezclar aproximadamente media taza de azúcar, ya sea azúcar blanca o azúcar morena y añadir aceite de oliva suficiente para preparar una pasta. Aplica la mezcla a la piel, usando movimientos circulares, masajeando suavemente la mezcla y enjuagando adecuadamente. Deja secar y humecta tu piel como de costumbre.

AVENA

La avena es un exfoliante natural barato, que tiene propiedades antiinflamatorias y actúa como un humectante natural que no daña la piel sensible.

Debes de moler finamente una taza de avena y cuando esté molida añade una taza de yogur natural dos cucharadas de miel en un tazón pequeño. Mezcla bien los ingredientes hasta que obtengas una pasta suave, y aplica la mezcla en la cara. Deja actuar durante 15 minutos y luego enjuaga bien con agua tibia; cuando tu piel esté seca, hidrata convenientemente.

CAFÉ

El café es un exfoliante potente, por lo que puedes utilizarlo para el cuerpo. Para ello mezcla dos tazas de café molido con una taza de sal marina y 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva.

Primero toma una ducha caliente para humedecer la piel y abrir bien los poros, y luego, con movimientos circulares, frota la mezcla sobre la piel con una presión uniforme. Enjuaga la piel, seca y aplica tu crema hidratante habitual.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *