Remedios naturales para el cutis graso

¿Quieres acabar de una vez por todas con esas antiestéticas espinillas, poros dilatados y exceso de sebo? Te proponemos algunos remedios naturales para tratar el cutis graso. No pierdas detalle.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 28 febrero, 2019
Remedios naturales para el cutis graso

Actúa como escudo frente a las amenazas del exterior y constituye el mayor órgano del cuerpo humano. La piel siempre ha de estar cuidada e hidratada, pero para llevar a cabo el tratamiento más apropiado hemos de saber qué tipo de piel tenemos, es decir, si es grasa, mixta, sensible o seca. Cuando aprecias que tu piel brilla y concentra mayor cantidad de sebo en la zona T (frente, nariz y barbilla),  suele ser propensa a poros abiertos, rojeces, granitos o puntos negros, mala pigmentación, se descama con facilidad y tiende a infectarse, en esos casos hablamos de piel grasa.

Trucos para tratar el cutis graso

Para refrescar el rostro y reducir la presencia de aceites, te proponemos apostar por los cítricos. En este sentido, te aconsejamos agua y jugo de limón en la misma proporción, aplicando en el rostro y dejando secar. Igualmente, antes de bañarte puedes utilizar una mezcla 1/2 cucharada de jugo de pepino con la misma cantidad de jugo de lima. Una opción más laboriosa consiste en confeccionar tus propias mascarillas naturales. En este sentido, te proponemos mezclar 1/2 taza de puré de manzana con otra 1/2 taza de avena cocida, clara de huevo y una cucharada de jugo de limón. Elabora una pasta con estos ingredientes y aplica en el rostro durante 15 minutos. Retira con agua fría.

Trucos para tratar el cutis graso

El aloe vera, además de lavar y exfoliar nuestro rostro, puede convertirse en un gran aliado para tratar el cutis graso. Vierte jugo o crema de esta planta sobre tu cara dos o tres veces al día. Por otro lado, un tónico de tomate nos ayudará a equilibrar el pH de la piel, acabando así con el exceso de grasa. Para prepararlo, pela el tomate y extrae las semillas. Una vez lo hayas machacado, añade 30 gr de glicerina. También te recomendamos poner en una taza el jugo de dos limones y un poquito de miel. Podrás aplicar la mezcla dos veces por semana durante la noche, dejándola actuar durante unos 15 minutos. Retira con agua tibia. Para desintoxicar el organismo y con ello la piel grasa te recomendamos practicar ejercicio de forma moderada como caminar o yoga, beber agua en abundancia, descansar y apostar por el consumo de alimentos como los cereales, las frutas y las verduras, reduciendo la presencia de productos industriales desnaturalizados y las grasas. Por último ten en cuenta que diversos estudios han demostrado recientemente que la obesidad se asocia con determinadas afecciones de la piel, por eso hemos de vigilar lo que comemos y nuestro peso.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *