

Este aceite como su nombre indica se obtiene a partir de pétalos de rosas, principalmente de las variedades damascena y centifolia.
Usos del aceite esencial de rosas
Este aceite tiene muchas propiedades y no sólo para la belleza, también para la salud pues tiene propiedades depurativas, digestivas y regeneradoras entre otras, pero centrándonos en sus usos para la belleza tenemos:
Para la piel
Gracias a sus propiedades antioxidantes, si lo aplicamos sobre la piel, ayudará a rejuvenecer la piel reduciendo las arrugas y las estrías, además por sus propiedades antimicrobianas su uso tópico ayuda a mejorar la salud general de la piel. Por último también tiene propiedades hidratantes por lo que aportará un toque de luminosidad. Además, gracias a su vitamina C y las propiedades antibacterianas es un gran aliado para luchar contra el acné. Es decir gracias a sus propiedades, el aceite esencial de rosas aplicado sobre la piel actuará como un factor regenerador hidratante y protector sobre la piel. Está especialmente indicado para las personas con la piel sensible
Para el pelo
Además de para la piel también podemos aprovechar todas las propiedades del aceite esencial de rosas en nuestro cabello, pues con su uso lograremos que nuestro pelo luzca brillante, suave y fuerte. Para aplicarlo en la cabeza, lo único que tendremos que hacer es poner unas gotitas en el cuero cabelludo, darnos un pequeño masaje, dejarlo actuar durante unos 20 minutos y después aclarar. Si repites esto una vez a la semana pronto notarás los resultados. Así que ya sabes, si todavía no lo hacías, tienes que incorporar el aceite esencial de rosas a tus rutinas de belleza