Cómo practicar el Tae Bo

28 agosto 2012 | Por gema

El tae bo significa T = total A = Conciencia E = Excelente B = Cuerpo O = Obediencia. Este método ha sido desarrollado por el siete veces campeón de artes marciales Billy Blanks, y combina su propia fuerza oculta con el arte de la auto-defensa, baile y el boxeo, acompañados de música actual; es un ejercicio básico mezclado con ballet, karate, Tae Kwan Do, boxeo, hip-hop,  danza y entrenamiento con pesas, todo combinado en una sola técnica.

Ver 1 Comentario

Ofrece beneficios cardiovasculares y fuerza; además de ser más atlético que las tradicionales clases de aeróbic; en el tae bo cada persona realiza patadas y golpes a su propio ritmo y con las preferencias de altura deseadas. Las clases se establecen en una combinación de música  pop de ritmo rápido y tecno. La diferencia entre Tae Bo y otros programas se encuentra dentro del espíritu. Tae Bo se desarrolló alrededor de los años 70 por casualidad, cuando Billy Blanks estaba trabajando en su sótano; él desarrolló un entrenamiento que utiliza  las técnicas clásicas de boxeo y de las artes marciales, y añadió algunos pasos de baile. Las artes marciales y el boxeo desarrollan fuerza, equilibrio, coordinación, velocidad y toma de conciencia y la danza aporta la energía y el ritmo de entrenamiento que mejora la coordinación y la conciencia corporal, proporcionando un entrenamiento para el corazón. https://www.youtube.com/watch?v=HKy-vgZAV8Y Entre los beneficios destacan: - Entrenamiento de cuerpo completo que mejora el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad. - Promueve la fuerza, tonificar y definir los músculos de todo el cuerpo. - Una hora de Tae bo quema de 500 a 800 calorías, el doble que una sesión de aerobic tradicional. - Debido a los ejercicios aeróbicos de alta energía, tiene beneficios cardiovasculares. - Variedad de movimientos y música de ritmo rápido, que ofrecen novedad y motivación e impiden que la gente se aburra. - Existen videos disponibles para practicar en casa, pero se ha de tener cuidado con las posibles lesiones, al no tener instructor. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo practicar el Tae Bo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *