Puntos a tener en cuenta sobre la mamoplastia

Si vas a llevar a cabo una operación de mamoplastia en Madrid, tienes que tener en cuenta algunos puntos antes de someterte a esta. Una mamoplastia es una operación a través de la cual vas a modificar tu pecho, buscando un aspecto más deseado, tanto para agrandarlo en su tamaño si es lo que buscas o reducirlo si no te gusta tenerlo demasiado grande.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 26 marzo, 2020
Puntos a tener en cuenta sobre la mamoplastia

A la hora de llevar a cabo una operación de mamoplastia, tienes que tener bastante claro que te vas a someter a una operación de estética a través de la cual vas a conseguir un cambio en tu cuerpo. Estar mentalmente preparada para hacer frente a este cambio y, sobre todo, a tener en cuenta todos los aspectos que supone la operación, es fundamental antes de dar el primer paso y operarse.

¿Cómo se lleva a cabo?

La mamoplastia es una operación en la que habitualmente suele aplicarse anestesia general, tanto para el aumento de pecho como para la reducción. Dependiendo del caso, puede realizarse únicamente con anestesia local. Durante la operación, el cirujano colocará debajo del seno el implante y para ello lo puede llevar a cabo a través de diferentes vías. Estas vías dejan cicatrices, por lo que tienes que hablar con tu cirujano para evaluar todas las posibilidades que te ofrece de cara a quedar la cicatriz debajo de la areola o en uno de los pliegues de la axila entre otras opciones. La duración de la cirugía es variable y suele durar entre una hora y cuarenta y cinco minutos y las tres horas cuando se trata de una mamoplastia de aumento y de entre dos y cuatro horas cuando se trata de una de reducción.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Antes de llevar a cabo esta operación tienes que hablar con tu cirujano si tomas algún tipo de medicamento, para saber el impacto que tendrá este durante el proceso. De esta forma, se recomienda no tomar aspirinas o anti inflamatorios, así como suplementos vitamínicos a fin de evitar aumentar el sangrado. Por otro lado, se debe de vigilar la alimentación después de la operación, evitando el consumo de grasas y harinas siempre que se pueda y aumentando el de vegetales o vitamina C, ya que de esta forma se ayudará a la cicatrización.

¿Cómo es el postoperatorio?

El postoperatorio es diferente dependiendo de la mamoplastia que llevemos a cabo. Si se trata de una mamoplastia de aumento, los cuidados que tenemos que tener están derivados a cuidar los implantes y evitar que el cuerpo los rechace. Si se trata de una mamoplastia de reducción, pasadas unas cuarenta y ocho horas y superadas las primeras molestias se podrá hacer vida normal. Durante este tiempo, se llevarán vendajes y apósitos que facilitarán la recuperación para más adelante retirarlos en unos días. Una vez retirados, será necesario el uso de un sujetador especial durante las primeras semanas y los resultados no empezarán a ser concluyentes hasta que hayan pasado unos meses.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *